El mito de los deberes

Para llevar a la práctica el libro El mito de los deberes de Alfie Kohn y mejorar la vida ¡y el aprendizaje! de nuestros hijos e hijas.

Páginas

  • Inicio
  • el libro
  • el autor
  • artículos
  • legislación
  • encuesta
  • kaleida
  • + blogs

jueves, 31 de agosto de 2017

Do students spend enough time learning? Pisa in focus 73 @oecd #homework


Fuente. Pisa in focus 73

Leer la entrada completa»
Publicado por Kaleida en 8:45 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: análisis, internacional
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Buscar en el blog

Una aportación al debate educativo

El enorme crecimiento que los deberes están teniendo en nuestro país sucede en paralelo a la extensión de las políticas educativas que, procedentes de Estados Unidos, insisten en la retórica del esfuerzo, la exigencia, las pruebas externas y la competitividad entre niños y centros educativos.

Una globalización educativa que en España refuerza la visión más tradicional y antigua sobre la educación perjudicando el aprendizaje y el desarrollo de nuestros hijos e hijas.

(sigue leyendo)
Tweets por el @KaleidaForma.

Traduire, translate, tradurre, traduzir, vertalen, kääntää…

TEMAS

acciones análisis ceapa colegios encuestas english version equidad estudios familias famosos historia internacional legislación libros manifiestos partidos prensa presentaciones profesorado videos viñetas

Hazte amiga de Kaleida

Suscríbete al grupo amigas de kaleida y recibe información periodicamente
Correo electrónico:
Consultar este grupo

Michael Moore: Finlandia y los deberes

Posts populares

  • Los deberes en España limitados, y en ciertos casos prohibidos, por ley (BOE 1973)
    La legislación sobre los deberes de 1973: envidiable y ¿actualmente en vigor? [Gracias a Deberes Racionales por la información.] 20...
  • ¿Siguen prohibidos los deberes por ley en la educación secundaria?
    En un post anterior recogíamos la existencia de un decreto aprobado en el año 1957 qué prohibía mandar deberes a los alumnos de instituto:...
  • Deberes para casa. Una reflexión desde el CEIP Palomeras Bajas
    De lectura muy recomendada para todos, os resumimos aquí el estupendo coloquio que, organizado por la Comisión de Educación y con la asist...
  • El mito de los deberes. Una aportación al debate educativo
    El enorme crecimiento que los deberes están teniendo en nuestro país sucede en paralelo a la extensión de las políticas educativas que viene...
  • El debate de los deberes en el franquismo
    Hemos encontrado este interesante documento que lleva por título " La ley prohibe los deberes escolares en los institutos " y ...

Enlaces de interés

  • Deberes Justos
  • Deberes racionales
  • Educación sin deberes (CEAPA)
  • La tarea es sin tareas (Chile)
  • Página de Alfie Kohn (inglés)
  • No + deberes

Datos personales

Kaleida
Ver todo mi perfil

Seguidores

ARCHIVO DEL BLOG

  • ►  2019 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2018 (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  marzo (2)
  • ▼  2017 (13)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ▼  agosto (1)
      • Do students spend enough time learning? Pisa in fo...
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (6)
  • ►  2016 (27)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (28)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (19)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (23)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
Imágenes del tema: enjoynz. Con la tecnología de Blogger.