Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas

Paises Bajos, felicidad y deberes

 

¿Que hay detrás el primer puesto obtenido por los Países Bajos en el ranking del bienestar infantil elaborado por UNICEF? 

Independencia cotidiana, tiempo para compartir con la familia, una apuesta por la motivación intrínseca y ausencia de deberes hasta el comienzo de la secundaria (2:11).

Accede a información sobre el informe en el desplegable.

@CEAPA3 presenta la campaña #STOPDEBERES

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado, CEAPA, que integra a más de 11.000 asociaciones de madres y padres del Alumnado de todo nuestro país, de nuevo en lucha por la erradicación de los deberes escolares, especialmente en las vacaciones que se avecinan de Semana Santa, pero sin olvidar el día a día.

RECUERDA
Tus hijos e hijas necesitan vacaciones, los deberes impedirán que realmente las tengan.
Su ocio y tiempo libre son imprescindibles para su adecuada educación integral.
Nadie externo a la familia tiene derecho a condicionar vuestro tiempo libre.
No aceptes que alguien cuestione la competencia de tu familia para tomar decisiones libremente.
Tienen derecho a jugar, pensar, aburrirse..., a disfrutar de su infancia y su adolescencia.
No son un caracol, no deben llevar las tareas del cole a cuestas.
Recursos

Video Deberes No
Video Hablemos de deberes.
Díptico Deberes (texto en pdf)
Comunicado Deberes Semana Santa (texto en pdf) Y en el desplegable.
Web de la campaña Educación sin deberes

Documental La hora de los #deberes (Deux cancres). Ludovic Vieuille


Sesenta minutos. Para Ludovic Vieuille, con Angelo, su hijo, esta es la duración promedio del tiempo de deberes (Un cuarto de hora según la profesora).

Los días, los meses, los años se suceden, inevitablemente puntuados por esta hora que pasan juntos. Una hora, una batalla. La ansiedad del fracaso escolar ante el entusiasmo por aprender.

El documental –rodado durante varios años por Vieuille mientras intenta ayudar a su hijo con los deberes– plantea temas de fondo de la educación como la pasividad del sistema educativo a la hora de apoyar a los niños en su aprendizaje y como esa responsabilidad se traspasa a uan familias que arrastran, a veces, su propia historia de fracaso escolar; la continuidad de unos contenidos académicos que nada aportan a la formación de las personas y que se convierten en caros peajes que muchos niños ni entienden ni pueden superar, lenguajes arcanos alejados de la vida…

Como contrapunto muestra situaciones donde un niño aparentemente incapaz de concentrarse o de entender, como Angelo, muestran un despliegue de su interés y sus capacidades, lo que nos habla de una escuela rígida encerrada en sí misms

El título en francés, Deux cancres, se podría traducir por "Dos zoquetes", "Dos burros" algo menos políticamente correcto que la tradición al castellano o al catalán elegida.

Ver exhibiciones previstas. Ver en Filmin.

Quiero ir a jugar! #quieroirajugar



Vídeo reivindicativo, dónde l@s chic@s del grupo de participación infantil "Callejeros!" de la Ludoteca Municipal de Humanes de Madrid, reclaman más tiempo para jugar y poder desarrollarse como niñ@s, no como adultos.

@CEAPA3 Estudio sobre los derechos de la infancia: los #deberes


CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado) ha presentado un avance de los resultados del Estudio sobre los Derechos de la Infancia que incluye los siguientes datos sobre los deberes. 

En primer caso la información aportada por las familias:
"DERECHO DEL ALUMNADO A SU TIEMPO PERSONAL (DEBERES ESCOLARES) 
Las respuestas que confirman un tiempo mayor de lo esperado o deseado con los denominados deberes escolares ascienden a un 40,89%, suma del 27,86% que opinan que es mucho tiempo y del 13,02% que es excesivo. Una de cada cinco personas lo sitúa por encima de las dos horas de media (20,24%). 
El 39,44% piensa que los deberes entran en conflicto a menudo con necesidades de sus hijos e hijas, a lo que debe sumarse que el 16,11% opina que, simplemente, no las respetan. Un 48,48% afirma que los deberes afectan de forma negativa a su vida familiar. 
Y respecto del posible perjuicio que sufre el alumnado si no los realiza, el 58,82% confirma que fueron perjudicados cuando los llevaron sin hacer." 
Y la información aportada por el alumnado en el desplegable.

#SalvemosLasCenas entre todos @IKEASpain


IKEA presenta Cenología: menos deberes y más cenas en familia. Porque no hay nada mejor que disfrutar juntos de las cenas entre semana. Descubre más sobre cenología aquí
Que una empresa convierta en argumento de venta la necesidad de salvar las cenas es una muestra clara de la repercusión que está teniendo el debate contra los deberes escolares.

El video resulta interesante porque da ejemplos curiosos de cómo aprovechar las situaciones cotidianas para activar los conocimientos de los niños. También da una visión inteligente de niños y niñas añadiendo un toque pícaro y sorprendente a muchas de las respuestas.

#Deberes: Carrera a ninguna parte (el trailer)



Vicki Abeles rodó en 2010 el documental Race to Nowhere después de ver cómo se deterioraba la salud de sus hijos, en parte, como consecuencia del estrés de los deberes.  

El documental relata la vida de sus hijos y de otros niños –entre ellos una chica de 13 años que se suicidó, aparentemente, por una mala nota– que sufren una intensa presión para alcanzar el éxito en la escuela.

Y en su web abogan por transformar la educación desde abajo.  

Michael Moore, Finlandia y los #deberes via @minnaniemela



El nuevo proyecto de Michael Moore es el documental Where to Invade Next [¿Que invadir a continuación?] en el que describe buenas prácticas en el mundo llevadas a cabo por los "enemigos de EEUU". En este extracto, oirás las opiniones de su Ministra de Educación, profesorado y alumnos sobre los deberes. Te va a sorprender… y a gustar.

Puedes acceder a otro extracto del documental, también sobre el sistema educativo de Finlandia, aquí (aunque el audio está un poco bajo).

Deberes: interesante intervención de la @FAPA_Giner_Rios



Debate sobre deberes escolares organizado por el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, en las jornadas familia-escuela. En dicho Consejo, la FAPA Francisco Giner de los Ríos es la única organización que representa a los padres y madres en su Comisión Permanente, por ser la de mayor representatividad en la Comunidad de Madrid.

El debate sobre tiempos escolares y deberes escolares fue una propuesta de la FAPA, qué también propuso al ponente principal. Se ha tardado casi una década en conseguir que se realizara un debate sobre tiempos escolares en el seno del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid.

Y el ejemplo del desayuno ¡excelente!