Video elaborado por CEAPA y el Grupo Comics, por el consenso entre familias y escuelas.
Para llevar a la práctica el libro El mito de los deberes de Alfie Kohn y mejorar la vida ¡y el aprendizaje! de nuestros hijos e hijas.
Mostrando entradas con la etiqueta acciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acciones. Mostrar todas las entradas
Hablemos de los #deberes @CEAPA3
Video elaborado por CEAPA y el Grupo Comics, por el consenso entre familias y escuelas.
Un centro sin #deberes. El manifiesto del IES Bovalar. Castellón
CENTRO SIN DEBERES. COMPROMISO DEL DOCENTE
Consideramos que los tiempos de la antigua Escuela han pasado y que la realidad actual exige nuevos retos educativos, tanto metodológicos como organizativos, con el fin de dar respuesta a un alumnado también con nuevos intereses y necesidades. Pensamos que nuestros estudiantes necesitan motivación y orientación, más para desarrollar competencias que no información y contenidos, a los que pueden acceder con las tecnologías y medios de comunicación actuales.
Por ello, pensamos que los docentes se han de centrar en las aulas en proponer tareas integrales, interdisciplinares, significativas y contextualizadas, fomentando el trabajo cooperativo y el desarrollo de las competencias-clave. Consideramos además que los deberes tradicionales, basados generalmente en la repetición mecánica o en faenas sin contexto real, no son una herramienta para mejorar el aprendizaje, sino, más bien, un elemento que deriva fuera del aula el trabajo del alumno, lo que puede suponer, incluso, un agravio para los alumnos que no tienen apoyo fuera de la Escuela.
Pensamos que el trabajo se ha de supervisar por el docente y que sólo se deberían proponer como deberes aquellas actividades puntuales de búsqueda de información o de motivación complementaria de les tareas del aula. Por tanto,
……………………………………………………………… como profesor/a de la asignatura de
……………………………………………………………… del IES Bovalar, acepto formar parte de
la iniciativa CENTRO SIN DEBERES para lo que firmo el siguiente compromiso referido al grupo/s
- Dejar tiempo suficiente en el aula para hacer las tareas de mi asignatura.
- No mandar deberes que supongan actividades de repetición o de respuestas basadas en la copia de datos de textos diversos o de elementos subrayados.
- No encargar resúmenes ni esquemas si no se han trabajado previamente en el aula.
- Promover actividades que generen motivación para ampliar información de manera voluntaria.
- Atender en el aula las dudas que se generen a partir de las actividades y ejercicios.
- Dar indicaciones a las familias en los casos en que se considere insuficiente el rendimiento del alumno en clase, con el fin de encontrar soluciones particulares.
Irlanda: Un alumno de 4º de primaria con autismo da 8 razones para eliminar los #deberes
«Un estudiante de Meath con autismo ha escrito a todos los políticos del país pidiéndoles que "dejen que los niños tengan tiempo para ser niños" al prohibir las tareas.
Finn Savino (9 años), de Clonmellon, escribió el correo electrónico a todos los TD y al Departamento de Educación indicando ocho razones por las cuales los deberes después de la escuela deberían ser eliminados con el fin de asegurar más tiempo en familia.
De este modo cumple la promesa que hizo a sus compañeros de 4º de la escuela Clonmellon que le votaron en el consejo estudiantil con el mandato de que se eliminen los deberes y se cree un sistema más inclusivo para los niños con necesidades educativas especiales».
Esta es la carta
Mi nombre es Finn Savino. Tengo 9 años, soy miembro del consejo estudiantil de la escuela nacional Clonmellon y represento a la clase de 4º
Le pido al Gobierno de Irlanda y al Departamento de Educación que prohíban los deberes para siempre, y tengo 8 razones por las que son malos:
1. Los niños pasan alrededor de seis horas de escuela todos los días y probablemente estén cansados después.
2. Una hora extra de deberes es extremadamente injusta.
3. Los deberes quitan tiempo de calidad con amigos y familiares.
4. También quitan tiempo activo, lo que pone en riesgo la salud de los niños.
5. El trabajo escolar debe hacerse en la escuela, no en el hogar.
6. Los deberes causan estrés.
7. Los maestros están enseñando menos porque tienen que corregir los deberes.
8. La vida en el hogar está destinada a ser divertida y está claro que los deberes no son divertidos para muchos niños.
Sinceramente suyo. Finn Savins
Dejen que los NIÑOS tengan tiempo para ser NIÑOS.
Fuente: 'Let kids have the time to be kids': Young student writes to TDs to abolish homework. Irish Examiner 9.10.2018
Finn Savino (9 años), de Clonmellon, escribió el correo electrónico a todos los TD y al Departamento de Educación indicando ocho razones por las cuales los deberes después de la escuela deberían ser eliminados con el fin de asegurar más tiempo en familia.
De este modo cumple la promesa que hizo a sus compañeros de 4º de la escuela Clonmellon que le votaron en el consejo estudiantil con el mandato de que se eliminen los deberes y se cree un sistema más inclusivo para los niños con necesidades educativas especiales».
Esta es la carta
Mi nombre es Finn Savino. Tengo 9 años, soy miembro del consejo estudiantil de la escuela nacional Clonmellon y represento a la clase de 4º
Le pido al Gobierno de Irlanda y al Departamento de Educación que prohíban los deberes para siempre, y tengo 8 razones por las que son malos:
1. Los niños pasan alrededor de seis horas de escuela todos los días y probablemente estén cansados después.
2. Una hora extra de deberes es extremadamente injusta.
3. Los deberes quitan tiempo de calidad con amigos y familiares.
4. También quitan tiempo activo, lo que pone en riesgo la salud de los niños.
5. El trabajo escolar debe hacerse en la escuela, no en el hogar.
6. Los deberes causan estrés.
7. Los maestros están enseñando menos porque tienen que corregir los deberes.
8. La vida en el hogar está destinada a ser divertida y está claro que los deberes no son divertidos para muchos niños.
Sinceramente suyo. Finn Savins
Dejen que los NIÑOS tengan tiempo para ser NIÑOS.
Fuente: 'Let kids have the time to be kids': Young student writes to TDs to abolish homework. Irish Examiner 9.10.2018
@CEAPA3 presenta la campaña #STOPDEBERES
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado, CEAPA, que integra a más de 11.000 asociaciones de madres y padres del Alumnado de todo nuestro país, de nuevo en lucha por la erradicación de los deberes escolares, especialmente en las vacaciones que se avecinan de Semana Santa, pero sin olvidar el día a día.
RECUERDA
Tus hijos e hijas necesitan vacaciones, los deberes impedirán que realmente las tengan.
Su ocio y tiempo libre son imprescindibles para su adecuada educación integral.
Nadie externo a la familia tiene derecho a condicionar vuestro tiempo libre.
No aceptes que alguien cuestione la competencia de tu familia para tomar decisiones libremente.
Tienen derecho a jugar, pensar, aburrirse..., a disfrutar de su infancia y su adolescencia.
No son un caracol, no deben llevar las tareas del cole a cuestas.
Recursos
Video Deberes No
Video Hablemos de deberes.
Díptico Deberes (texto en pdf)
Comunicado Deberes Semana Santa (texto en pdf) Y en el desplegable.
Web de la campaña Educación sin deberes
RECUERDA
Tus hijos e hijas necesitan vacaciones, los deberes impedirán que realmente las tengan.
Su ocio y tiempo libre son imprescindibles para su adecuada educación integral.
Nadie externo a la familia tiene derecho a condicionar vuestro tiempo libre.
No aceptes que alguien cuestione la competencia de tu familia para tomar decisiones libremente.
Tienen derecho a jugar, pensar, aburrirse..., a disfrutar de su infancia y su adolescencia.
No son un caracol, no deben llevar las tareas del cole a cuestas.
Recursos
Video Deberes No
Video Hablemos de deberes.
Díptico Deberes (texto en pdf)
Comunicado Deberes Semana Santa (texto en pdf) Y en el desplegable.
Web de la campaña Educación sin deberes
Quiero ir a jugar! #quieroirajugar
Vídeo reivindicativo, dónde l@s chic@s del grupo de participación infantil "Callejeros!" de la Ludoteca Municipal de Humanes de Madrid, reclaman más tiempo para jugar y poder desarrollarse como niñ@s, no como adultos.
Desde Chile: La tarea es sin tareas / el deber es sin #deberes
«“La Tarea Es Sin Tareas: Repensando las Tareas escolares en la casa” es un movimiento recién nacido, que todavía está construyendo su identidad. En menos de dos meses ya somos 75 mil adherentes: ciudadanos papás, mamás, abuelos, profesores y profesoras, todos los oficios, todas las regiones del país (y todos los tipos de establecimientos educativos). Adultos reunidos para dialogar, dilucidar y movilizar acciones que nos permitan cuidar mejor a nuestros niños. Ahí nuestra raíz: la vocación e imperativo de cuidar que se vincula, de modo inexorable, con la educación de nuestros hijos, su salud y la protección de su tiempo de infancia y adolescencia (apenas dieciocho años en cada vida, nada en comparación a los años de adultez).
En innumerables oportunidades hemos señalado que una pregunta, una sola y esencial, fue responsable de despertar toda esta fuerza: ¿por qué en Chile se hacen las cosas de una forma que está siendo revisada y cuestionada a nivel internacional, y que a nivel nacional está impactando negativamente a nuestros hijos?»
Visita su interesante página web donde encontrarás un excelente apartado de Conocimientos con artículos, estudios y videos.
Campaña de @CEAPA3 contra los #deberes
CEAPA presenta una campaña contra los deberes con el lema "En la escuela falta una asignatura: Mi tiempo libre"
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA), impulsa y promueve esta campaña de sensibilización y movilización en contra de los deberes escolares, que se basa en tres objetivos:
• Sensibilizar sobre que una educación integral y moderna para el siglo XXI no puede basarse en modelos educativos del siglo pasado.
• Alertar sobre el impacto negativo que los deberes tienen en la vida diaria, en la salud y en los derechos de nuestros niños y niñas.
• Movilizar en favor de una educación integral, moderna, comprometida, basada y centrada en los alumnos y alumnas, en su formación integral y en la defensa de sus derechos, limitando las tareas escolares al ámbito y horario escolar.
Entre las medidas propuestas por CEAPA se encuentra la solicitud de que el mes de noviembre no se manden deberes al alumnado para su realización durante los fines de semana.
Accede a la web www.educacionsindeberes.org
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA), impulsa y promueve esta campaña de sensibilización y movilización en contra de los deberes escolares, que se basa en tres objetivos:
• Sensibilizar sobre que una educación integral y moderna para el siglo XXI no puede basarse en modelos educativos del siglo pasado.
• Alertar sobre el impacto negativo que los deberes tienen en la vida diaria, en la salud y en los derechos de nuestros niños y niñas.
• Movilizar en favor de una educación integral, moderna, comprometida, basada y centrada en los alumnos y alumnas, en su formación integral y en la defensa de sus derechos, limitando las tareas escolares al ámbito y horario escolar.
Entre las medidas propuestas por CEAPA se encuentra la solicitud de que el mes de noviembre no se manden deberes al alumnado para su realización durante los fines de semana.
Accede a la web www.educacionsindeberes.org
Texto de la PNL sobre los #deberes aprobada por la Asamblea de Madrid (2016)
5.2 Expte: PNL 98/16 RGEP 4095 y RGEP 4103/16
Autor/Grupo: Grupo Parlamentario de Ciudadanos.
Objeto: La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a:
- Promover con los instrumentos legales necesarios que los deberes, durante toda la etapa de educación primaria, sean tareas complementarias de las desarrolladas en horario escolar, de lectura, reflexión, investigación y motivación, limitando las tareas repetitivas y similares a las que los alumnos ya resuelven en las aulas, salvo situaciones específicas en las que la atención a la diversidad lo requiera.
- Establecer un porcentaje de tiempo máximo que deben dedicar los alumnos a las mismas.
- Informar del grado de cumplimiento de esta Resolución ante esta Asamblea al comienzo del curso escolar 2016/2017.
El experimento sobre horarios laborales que te va a sorprender #lohacesypunto
Varios desconocidos se sometieron a un experimento sobre horarios laborales.
No te pierdas el vídeo porque te vas a llevar una buena sorpresa #lohacesypunto
Contra los #deberes excesivos en 3º y 5º. Carta al Director del centro
Esta es la carta enviada el curso pasado por madres y padres de alumnos de 3º y 5 de un colegio público de la Comunidad de Madrid. En ella exponen la preocupación por el aumento de deberes en esos cursos. Llama la atención que, teniendo hijos de diferentes edades en el mismo centro, la queja se centre en los cursos de primaria en los que se implantaba la LOMCE; lo que establece una clara relación entre "los exigentes programas" que los padres denuncian y la sobrecarga de deberes para niños y familias. De mal en peor.
"A la atención de:
Director del CEIP XXXXXXXXX
Mediante al presente escrito y en nombre de los padres y madres abajo firmantes queremos hacer llegar a la Directiva del colegio nuestro desacuerdo en relación al excesivo trabajo para casa que se está mandando en los cursos 3º y 5º de Primaria.
En nuestra opinión, los deberes son excesivos y los niños difícilmente llegan a poder terminarlos en una hora diaria, tiempos que se estima como adecuado para realizar las tareas. En una hora deben hacer ejercicios y problemas de varias asignaturas para corregir al día siguiente, trabajo, dibujos y además avanzar en el estudio de cada materia de cara a los constantes exámenes. Es evidente que hablamos de un imposible.
Grupo de facebook "Deberes justos" #bastadedeberes
"promover el cambio desde abajo. Que sea la comunidad educativa, padres y docentes, los que desde cada colegio o instituto libren una batalla por protocolizar los deberes en sus centros.
Compartiremos experiencias, nos ayudaremos en el proceso y celebraremos los casos de éxito. Con esto podemos conocer los colegios que tienen protocolo de deberes y los que siguen mandando deberes abusivos."
Los #deberes y el programa electoral de los niños @UNICEF
Propuestas recurrentes enviadas por los Consejos Locales de Infancia y Adolescencia (CLIA) de las Ciudades Amigas de la Infancia (CAI) para la dinámica “Vota por mí”
Menos deberes o deberes distintos a los actuales y más divertidos y útiles.Más información en Ciudades Amigas de la Infancia.
La @FAPA_Giner_Rios en contra de los #deberes
Dentro de las propuestas que la FAPA Giner de los Ríos hace a los partidos políticos con motivo de las próximas elecciones autonómicas para la Comunidad de Madrid se recoge dentro de las medidas “A corto plazo”, aquellas que pueden realizarse con cierta facilidad como primeras medidas del próximo Gobierno, la siguiente:
Establecer la prohibición de los deberes escolares y la obligación de que todo lo ligado con la enseñanza del currículo establecido quede abordado y resuelto en el interno de los centros educativos. (p.10)
78.741 firmas x unos #deberes racionales
La campaña lanzada en change.org consigue una importante repercusión. ¿Has firmado ya?
Recogida de firmas por la racionalización de los #deberes
Hemos tenido noticia de una interesante iniciativa para poner coto a los deberes abusivos. Una recogida de firmas en change.org que, dirigida al Ministro de Educación, comienza exponiendo la situación que el exceso de deberes ocasiona en las familias sobre todo teniendo en cuenta su carácter mecánico. El final plantea una propuesta totalmente razonable
Pedimos que se racionalicen los deberes de los alumnos españoles, con el establecimiento de unas pautas para que las tareas se desarrollen en un tiempo razonable y que estén acordes con la edad del estudiante. Pedimos que se eliminen cuanto antes los deberes abusivos.No lo dudes, es importante apoyarla en Change.org.
Los deberes deberían estar consensuados entre los diferentes profesores de un mismo centro y estos deberían ser conocedores del tiempo que implica cada tarea y del conjunto de deberes que los estudiantes tienen cada día para que no resulten excesivos en su conjunto
Deberes racionales: familias que se organizan para cambiar el sistema
Estamos movilizándonos para conseguir reducir los deberes y que estos sean más racionales y creativos. Creemos en que las cosas se pueden cambiar y que podemos mejorar, para ello queremos crear propuestas para aumenten la calidad de la educación.
Si tienes cualquier consulta, has vivido o estás en una situación díficil en el ámbito escolar, o tienes ideas creativas, puedes compartirlas con la comunidad deberes racionales. Juntos podemos cambiar muchas cosas.
Accede a Deberes Racionales, su espacio en facebook, donde encontrarás información, reflexiones y las iniciativas que están llevando a cabo.
Un padre logra que un colegio de Oleiros deje de poner deberes
![]() |
Lee la normativa (Orden de 22 de julio de 1997) en el desplegable.
Huelga contra los deberes en Francia: Ce soir, pas de devoirs!
Y esto pese a que una circular prohíbe desde 1956 mandar deberes escritos a los escolares de primaria, lo que en muchos casos no se cumple. La Federación de Consejos de Padres de Alumnos (FCPE) señala en un blog creado para la ocasión:
"Desde hace tiempo denunciamos los deberes en casa, cuya utilidad nadie ha probado y que no hacen más que acentuar las desigualdades entre los niños que pueden beneficiarse de ayuda y los que no",
Suscribirse a:
Entradas (Atom)